
Cuando inviertes en campañas publicitarias y llevas a tus leads a WhatsApp, es muy probable que no sepas desde qué anuncio específico llega cada consulta. Aunque hayas configurado correctamente tus enlaces con parámetros UTM en tu sitio web, esa información no se conserva al iniciar la conversación en WhatsApp.
El resultado: no podés identificar qué campañas generan ventas reales, lo que te impide optimizar tu presupuesto y tomar decisiones basadas en datos.
La buena noticia es que Chatty, App N1 de WhatsApp, creó la solución para mantener la trazabilidad completa de los UTMs hasta dentro de WhatsApp, y en este artículo te contamos cómo funciona.
¿Qué son los parámetros UTMs y por qué son tan importantes?
Los UTMs (Urchin Tracking Modules) son etiquetas que se agregan al final de una URL para identificar con precisión el origen del tráfico. Indican, por ejemplo:
Desde qué plataforma llegó una persona (Instagram, Google, TikTok, etc.)
Qué campaña y qué anuncio específico vio
A través de qué medio accedió (publicidad, email, influencer, etc.)
❌ El problema con WhatsApp: se corta la trazabilidad
En el mundo del e-commerce, es habitual y clave tener instalado:
Pixel de Meta
Google Analytics
Google Tag Manager
Estas herramientas permiten seguir todo lo que hace un usuario:
De qué anuncio vino
Qué producto vio
Si agregó al carrito
Si compró (o no)
En cambio, cuando un usuario hace clic en un anuncio y es dirigido a WhatsApp, no hay forma de saber desde qué anuncio llegó, ni qué campaña lo atrajo.
Esto ocurre por dos motivos principales:
Privacidad: WhatsApp no permite rastrear lo que ocurre dentro de la conversación. Meta no puede leer ni registrar los mensajes, por lo tanto, no puede saber si un usuario escribió, consultó o compró.
Limitaciones técnicas: Al no existir una conexión nativa entre la plataforma publicitaria y el entorno de WhatsApp, se pierde toda la información que venía adjunta a ese clic inicial (como los UTMs).
Esto genera una gran barrera para cualquier empresa que vende por WhatsApp, invierte en campañas publicitarias pero no puede identificar qué anuncio funcionó y cuál no.
✅ La solución que trae Chatty: capturar y conservar UTMs antes de que el lead llegue a WhatsApp
Chatty desarrolló una solución específica ante este problema: la instalación del Chatty Pixel.
Esta herramienta permite capturar los UTMs que trae una persona al hacer clic en un anuncio (ya sea desde redes sociales, Google, influencers o cualquier otro canal) y conservar esa información cuando la persona entra a WhatsApp.
Es decir, aunque WhatsApp no te diga de dónde vino ese usuario, Chatty sí puede hacerlo.
¿Cómo funciona?
Una persona ve un anuncio y hace clic.
Chatty captura los parámetros UTM del enlace.
Cuando esa persona inicia una conversación por WhatsApp, Chatty asocia esos UTMs a la conversación.
Desde ese momento, se puede saber de qué plataforma vino, qué campaña y qué anuncio específico vio y si ese lead convirtió o no.
Y además:
Se puede automatizar el envío de mensajes según el producto o curso de interés.
Se pueden generar métricas reales de conversión por campaña.
Se puede calcular el costo por venta por anuncio, como en un e-commerce.
Lo que Google Analytics hace para e-commerce, Chatty lo hace para WhatsApp
Si quieres escalar tus ventas por WhatsApp con campañas pagas, no alcanza con tener un buen CRM, ni con tener muchos agentes respondiendo: si no sabes de dónde vienen tus leads calificados y ventas, no puedes mejorar.
Chatty te da esa trazabilidad que parecía imposible de obtener también en tu sitio web, con la precisión de un Pixel, pero adaptado al mundo conversacional.
¿Querés medir y automatizar tus ventas por WhatsApp como lo hacen los e-commerce líderes en sus webs? Prueba Chatty y empieza a vender con datos, no con suposiciones.