
Muchas empresas que utilizan WhatsApp de manera intensiva se enfrentan tarde o temprano a un problema temido: el bloqueo de la cuenta 😣. Este tipo de sanciones pueden frenar campañas y afectar de forma severa las ventas de tu negocio.
En este artículo profundizaremos sobre las causas que pueden llevarnos al bloqueo de WhatsApp; qué factores considera Meta para bloquear una cuenta y, lo más importante, cómo prevenirlo aplicando buenas prácticas desde el inicio.
🚦Señales que WhatsApp considera para bloquear una cuenta
WhatsApp tiene sistemas automáticos de evaluación que monitorean la calidad de la experiencia que reciben los usuarios cuando una empresa se comunica con ellos. Existen varios factores clave que pueden generar alertas en Meta:
Alto número de bloqueos por parte de los usuarios. Cada vez que un usuario bloquea una cuenta, esa acción suma puntos negativos.
Reportes o denuncias. Si una cantidad significativa de personas marca como spam o se queja del mensaje, Meta lo toma como un indicio de mala práctica.
Baja tasa de respuesta. Las cuentas que no responden rápidamente o que dejan conversaciones abiertas sin resolución bajan su reputación.
Uso inadecuado de plantillas. Enviar mensajes genéricos o mal redactados, o usar templates no aprobados por Meta, también suma puntos en contra.
Volumen desproporcionado. Si una cuenta empieza a enviar mensajes masivos sin escalabilidad progresiva o sin haber tenido actividad previa, se considera sospechoso.
📚 Puedes consultar las políticas oficiales de uso y comercio de WhatsApp Business directamente desde este enlace de Meta, donde se detallan las reglas para evitar suspensiones y mantener una buena reputación.
🚫 Cómo evitar bloqueos y mantener la reputación de tu cuenta de WhatsApp
Diseñar plantillas pensadas para cada público. No usar textos genéricos ni campañas duplicadas. Cada mensaje debe tener contexto, segmentación y una propuesta clara de valor.
Iniciar conversaciones de forma progresiva. Evitar enviar cientos de mensajes de golpe en una cuenta nueva. La escalabilidad debe ser gradual.
No escribir en mayúsculas ni usar emojis excesivos. Aunque parezcan detalles, estos elementos pueden disparar alertas automáticas o generar rechazo por parte de los usuarios.
Evitar enlaces sospechosos o poco claros. Siempre usar URLs limpias o bien acortadas, sin parecer spam.
Respetar los tiempos de conversación permitidos. WhatsApp ofrece una ventana de 24 horas desde la última interacción. Luego de eso, solo se pueden enviar plantillas aprobadas.
💙 Chatty, la mejor solución en WhatsApp ante posibles bloqueos en WhatsApp
Profesionalizar el canal con plataformas como Chatty, que permiten automatizar flujos de mensajes y seguimientos, medir la calidad de los contactos y centralizar todos los chats en un solo lugar al ser proveedora oficial de la API de META, es la mejor forma de evitar bloqueos y tener un proceso de ventas en WhatsApp optimizado y seguro.